Argentina es uno de los destinos más populares para los brasileños que quieren trabajar en el extranjero. Además de su proximidad geográfica, el país ofrece un mercado laboral diverso y oportunidades interesantes, especialmente en sectores como turismo, tecnología, educación y gastronomía. Si estás pensando en buscar trabajo en Argentina, esta guía te ayudará a entender cómo encontrar empleo, cuáles son las mejores áreas y qué hacer para destacarte en el mercado laboral local.

¿Por qué trabajar en Argentina?

Trabajar en Argentina tiene varias ventajas. Además de ser un país vecino con un coste de vida generalmente más bajo en comparación con otros destinos internacionales, Argentina es conocida por su riqueza cultural, su gastronomía y su calidad de vida. Muchas ciudades, como Buenos Aires, ofrecen un entorno dinámico, multicultural y lleno de oportunidades.

Otro punto importante es que es más fácil para los brasileños establecerse en Argentina gracias al Acuerdo de Residencia del Mercosur. Este acuerdo permite a los ciudadanos brasileños obtener la residencia temporal o permanente de forma simplificada, haciendo más accesible el proceso de trabajar en el país.

¿Cuáles son las zonas con más oportunidades para los brasileños?

Si estás buscando trabajo en Argentina, es importante que conozcas las áreas que más contratan extranjeros, especialmente brasileños. Algunas de las más prometedoras son:

1# Turismo y hosteleríaArgentina es un destino turístico muy popular, y el sector turístico tiene una gran demanda de profesionales de habla portuguesa, sobre todo en Buenos Aires y Bariloche.
2# Tecnología e informática: Las empresas tecnológicas están en auge en Argentina, especialmente en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Los brasileños con conocimientos de programación, diseño o análisis de datos tienen buenas oportunidades.
3# EducaciónMuchos brasileños consiguen trabajo como profesores de portugués, sobre todo en escuelas de idiomas o en proyectos para empresas que tratan con clientes brasileños.
4# GastronomíaLos restaurantes y cafés de las zonas turísticas suelen contratar a brasileños, sobre todo en las ciudades con gran afluencia de turistas.
5# Ventas y comercio internacionalesLas empresas que hacen negocios con Brasil necesitan profesionales bilingües para gestionar las operaciones comerciales y la comunicación entre los dos países.

Estas áreas ofrecen una buena base para comenzar su búsqueda de empleo en Argentina. Ahora, veamos cómo encontrar las vacantes adecuadas.

¿Cómo puedo encontrar trabajo en Argentina?

Encontrar trabajo en Argentina puede ser más fácil de lo que parece, sobre todo con las herramientas disponibles hoy en día. Estas son las mejores estrategias para encontrar vacantes:

1# Utilizar plataformas de trabajo

Existen varios sitios web y plataformas en línea que anuncian vacantes en Argentina. Algunas de las más populares son

  • LinkedInUna de las herramientas más eficaces para quienes buscan oportunidades internacionales. Mantén tu perfil actualizado y busca vacantes dirigidas a extranjeros o bilingües.
  • ComputrabajoMuy popular en Argentina, este sitio ofrece una amplia variedad de vacantes en diferentes sectores.
  • BoomeranOtra plataforma popular en el país, con anuncios de empleo en diversas áreas.
  • En efectoIndeed: mundialmente conocida, Indeed también tiene muchas ofertas de empleo para quienes buscan trabajo en Argentina.

2# Unirse a grupos en las redes sociales

Los grupos de brasileños en Facebook y WhatsApp pueden ser una gran fuente de información sobre empleo. Los miembros suelen compartir oportunidades o dar valiosos consejos sobre el mercado laboral local.

3# Contactar directamente con las empresas

Si ya tiene una idea de las empresas en las que le gustaría trabajar, visite sus sitios web y busque la sección de carreras profesionales. Muchas empresas anuncian las vacantes directamente en sus sitios web antes de publicarlas en plataformas externas.

4# Agencias de empleo

Las agencias de empleo pueden facilitarle mucho la búsqueda, sobre todo si busca vacantes en sectores específicos. Algunas agencias están especializadas en ayudar a los extranjeros a encontrar trabajo.

5# La conexión en red es esencial

Mantener el contacto con personas que ya trabajan en Argentina puede abrir puertas. Los eventos, las conferencias y las reuniones de networking son excelentes oportunidades para establecer contactos y conocer a quienes están dentro del mercado.

Documentación necesaria para trabajar en Argentina

Para trabajar legalmente en Argentina, necesitarás algunos documentos. Gracias al Acuerdo de Residencia del Mercosur, los brasileños tienen un acceso más fácil al mercado laboral. Esto es lo que necesitas:

1# Pasaporte o documento de identidad válidoUno de los dos es obligatorio para solicitar la residencia y otros documentos.
2# Certificado de antecedentes penales: Tanto de Brasil como de Argentina. Se puede solicitar en línea para los brasileños.
3# Documento de identidad para extranjeros (DNI)Documento expedido por Argentina a los residentes extranjeros. Es imprescindible para trabajar formalmente en el país.
4# Contrato de trabajo o carta de ofertaAlgunas empresas lo exigen para iniciar el proceso de contratación.

Asegúrese de que toda la documentación está en regla antes de emprender el viaje.

Consejos para destacar en el mercado argentino

La competencia en el mercado laboral argentino puede ser alta, sobre todo en los sectores más populares. Para aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo, sigue estos consejos:

1# Aprender españolEl español: Tener un buen nivel de español es esencial si quieres destacar. Incluso en zonas donde el portugués es un diferencial, hablar español facilita la integración en el entorno laboral.
2# Personalice su CVAdapte su CV a las normas locales, destacando las competencias y la experiencia pertinentes que se valoran en el mercado argentino.
3# Mostrar flexibilidadDemostrar que estás dispuesto a aprender y adaptarte a la cultura local es un punto a favor para los empresarios.
4# Invertir en cualificacionesLos cursos y certificaciones en el área en la que quieres trabajar pueden ayudar a aumentar tus posibilidades.

Véase también: ¿Cómo solicitar un empleo a través del móvil y whatsapp? Ver los consejos

9 de febrero de 2025