Conseguir un buen trabajo empieza por un CV bien diseñado. Al fin y al cabo, es la primera impresión que causa en una empresa. Pero, ¿qué buscan exactamente las empresas en un CV? ¿Existe una fórmula mágica para atraer la atención de los reclutadores? La respuesta está en crear un documento claro y objetivo que destaque tus habilidades y experiencia de forma estratégica.

La importancia de un CV bien diseñado
Antes de empezar, es esencial entender por qué un buen CV marca tanta diferencia. Es como un escaparate: en unos segundos, el reclutador decide si sigue leyendo o no. Con tantas solicitudes para cada vacante, un CV desorganizado o genérico puede ser rápidamente descartado.
Por otro lado, un CV bien estructurado, que presente la información relevante con claridad, puede ser la diferencia a la hora de conseguir esa ansiada entrevista. Veamos cómo elaborar un CV que impresione.
¿Qué necesita un CV?
Hay algunos elementos básicos que todo buen CV debe incluir. Pero no basta con enumerar esta información. Hay que organizarla estratégicamente y centrarse en lo que la empresa realmente valora. Esto es lo que no debe faltar:
1# Información personal clara y objetiva
En la parte superior de su CV, ponga sus datos de contacto de forma sencilla y sin exageraciones. Inclúyalos:
- Nombre y apellidos
- Número de teléfono actualizado
- Correo electrónico profesional (evite las direcciones con apodos o nombres informales)
- Ciudad y estado (no es necesario incluir la dirección completa)
- Enlaces a portafolio o LinkedIn, si procede
Consejo: asegúrese de que su dirección de correo electrónico y su número de teléfono son correctos. Unos simples errores pueden hacerle perder una oportunidad.
2# Resumen profesional impactante
Después de sus datos personales, incluya un resumen profesional de 3 a 5 líneas. Este es el espacio para que destaques quién eres, qué has conseguido y qué buscas. Sea directo y utilice palabras que muestren confianza y profesionalidad.
Por ejemplo:
"Profesional con 5 años de experiencia en marketing digital, especializado en estrategias SEO y campañas de paid media. Hábil en el análisis de métricas y desarrollo de contenidos de alto rendimiento. Busco contribuir al crecimiento de empresas enfocadas en la innovación y los resultados."
3# Experiencia profesional pertinente
Esta es una de las partes más importantes del CV. Enumere sus experiencias en orden cronológico inverso (de la más reciente a la más antigua). Inclúyalas:
- Nombre de la empresa
- Cargo desempeñado
- Período de trabajo (mes y año de inicio y fin)
- Principales responsabilidades y logros
Consejo: Siempre que sea posible, mencione los resultados obtenidos con cifras o hechos concretos. Por ejemplo:
"Aumenté el tráfico orgánico del sitio en 30% en seis meses liderando estrategias SEO".
4# Formación académica
Aquí, destaque sus cursos más relevantes. Inclúyalos:
- Nombre de la institución
- Curso realizado
- Plazo de ejecución
Si tienes estudios superiores o técnicos, no hace falta que menciones los estudios secundarios. Si aún estás estudiando, pon "estudiando" y tu fecha prevista de finalización.
5# Competencias técnicas y de comportamiento
Las empresas valoran a los profesionales que tienen competencias específicas para el puesto. Divida esta sección en
- Competencias técnicasIncluya herramientas, idiomas y conocimientos directamente relacionados con el puesto. Ejemplo: Excel avanzado, inglés fluido, programación en Python.
- Habilidades de comportamientoEnumera características que muestren tu perfil profesional, como "buena comunicación", "trabajo en equipo" o "proactividad".
Consejo: Personalice esta sección para cada vacante. Lea la descripción del puesto y vea qué competencias son las más valoradas.
6# Cursos y certificaciones
Si ha realizado cursos o tiene certificaciones relevantes, inclúyalos en su CV. Esto demuestra que siempre estás actualizándote e invirtiendo en tu carrera. Por ejemplo:
- Certificación de anuncios de Google - Google
- Curso de Gestión de Proyectos - Fundación Getúlio Vargas
Evite incluir cursos que no estén relacionados con el puesto o que sean demasiado antiguos.
¿Cómo hacer atractivo su CV?
Además de incluir la información esencial, puede hacer más atractivo su CV siguiendo unos sencillos consejos:
1# Utiliza un diseño limpio y profesional
El diseño de su CV debe ser organizado y fácil de leer. Evite exageraciones, como colores llamativos o tipos de letra difíciles de entender. Opte por un diseño minimalista, con un tipo de letra legible y un espaciado adecuado.
2# Adapta tu CV a cada oferta de empleo
Enviar el mismo CV a todas las empresas puede reducir sus posibilidades. Personalízalo para destacar las habilidades y la experiencia más relevantes para el puesto en cuestión.
3# Sé breve y directo
Los reclutadores no tienen tiempo de leer textos largos. Limite su CV a un máximo de dos páginas y utilice frases cortas y directas.
4# Revisar antes de enviar
Los errores gramaticales o tipográficos pueden dar mala impresión. Corrige el documento con cuidado o pide a alguien que lo haga por ti.
¿Qué debe evitar en su CV?
Además de saber qué incluir, es importante evitar algunos errores comunes que pueden poner en peligro sus posibilidades:
1# Información obsoletaCompruebe que sus datos de contacto son correctos y están actualizados.
2# Exageraciones o mentirasNo inventes experiencias o habilidades. Podrían descubrirlo y poner en peligro tu credibilidad.
3# Información innecesariaEvite incluir datos como el CPF, el DNI, el estado civil o la foto (a menos que la vacante lo pida).
Ganarse a las empresas con el CV adecuado
Crear un CV que guste a las empresas requiere atención al detalle y una presentación estratégica. Recuerde que debe reflejar sus aptitudes y experiencia de forma clara y sin complicaciones. Con los consejos que has visto aquí, puedes empezar a elaborar un CV que destaque en el mercado y te abra las puertas a nuevas oportunidades.
Ahora te toca a ti: revisa tu CV, personalízalo y prepárate para conseguir el trabajo de tus sueños.
Véase también: ¿Cómo solicitar un empleo a través del móvil y whatsapp? Ver los consejos
12 de febrero de 2025
Licenciada en Idiomas - Portugués/Inglés, y creadora del sitio web Escritor de éxitoComo escritora, trata de ampliar los conocimientos de todos con información relevante sobre diversos temas. En Vaga de Emprego SP, ofrece oportunidades y consejos sobre el mercado laboral.