¿Planea viajar a las Bahamas? Antes de hacer las maletas, es esencial conocer los requisitos de entrada, los documentos necesarios y algunos consejos esenciales para evitar problemas.

Para entrar en el archipiélago, los turistas brasileños necesitan pasaporte en vigor, prueba de alojamiento y billete de vuelta. También es muy recomendable un seguro de viaje que cubra gastos médicos y emergencias.

Documentación necesaria para entrar en Bahamas

Los brasileños pueden viajar a Bahamas sin visado para estancias de hasta 90 días. Sin embargo, los pasaportes deben tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada en el país. También se puede solicitar:

  • Prueba de alojamiento o carta de invitación de un residente local.
  • Billete de vuelta a Brasil u otro destino.
  • Prueba de recursos financieros para la duración de la estancia.

Si va a hacer escala en Estados Unidos, recuerde que necesitará un visado estadounidense válido, ya que el país exige este documento incluso para hacer escala en los aeropuertos.

Seguro de viaje: un artículo esencial

Aunque no es obligatorio, contratar un seguro de viaje es muy recomendable. Puede cubrir gastos médicos, pérdida de equipaje e incluso imprevistos como la cancelación de vuelos. Bahamas no forma parte del Tratado de Schengen, por lo que el seguro no es obligatorio por ley, pero garantiza una mayor seguridad ante cualquier percance.

Vacunas y requisitos sanitarios

Actualmente, no es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla para entrar en Bahamas. No obstante, siempre es buena idea consultar las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y llevar consigo el Certificado Internacional de Vacunación si se procede de un país donde la enfermedad es endémica.

En cuanto al COVID-19, las normas pueden cambiar con frecuencia. Es esencial comprobar las actualizaciones de las pruebas o los requisitos de vacunación antes de viajar.

Consejos para una estancia tranquila

1# Moneda local y tipo de cambioEl dólar bahameño (BSD) es la moneda oficial, pero el dólar estadounidense es ampliamente aceptado, por lo que llevar dólares facilita mucho las transacciones.

2# Tiempo y mejor época para viajarLa temporada alta va de diciembre a abril, cuando el tiempo es más seco y agradable. De junio a noviembre hay riesgo de huracanes, por lo que conviene estar atento a la previsión meteorológica.

3# Cultura y costumbresLas Bahamas tienen un pueblo acogedor y una rica cultura, influida por la colonización británica y las tradiciones africanas. Es esencial respetar las costumbres locales y vestir adecuadamente en los lugares públicos.

4# SeguridadAunque Bahamas es un destino turístico seguro, siempre es aconsejable evitar las zonas concurridas por la noche y vigilar los efectos personales, sobre todo en las playas y lugares muy turísticos.

Viajar a las Bahamas puede ser una experiencia inolvidable, siempre que todo esté bien planificado. Con la documentación en regla, el seguro de viaje contratado y todos los consejos en mente, sólo tendrá que relajarse y disfrutar de las aguas cristalinas y los paisajes paradisíacos de este increíble destino.

Véase también: ¿Cómo ser contratado por una compañía aérea? Ver vacantes

12 de febrero de 2025