Si alguna vez has pensado en trabajar como auxiliar de vuelo, seguro que te has preguntado: "¿Cuánto ganan?". Es natural querer saber el sueldo antes de invertir tiempo y dinero en una nueva carrera. Y en el caso de los auxiliares de vuelo, el sueldo puede variar mucho según la aerolínea, el tiempo de experiencia e incluso la región en la que se trabaje. Conozcamos todos los detalles sobre los ingresos en esta profesión.

¿Cuál es el salario de un auxiliar de vuelo?

El salario de un auxiliar de vuelo no consiste sólo en una cantidad fija. Hay otras prestaciones y complementos que pueden aumentar considerablemente los ingresos. Por lo general, el salario incluye:

1# Sueldo baseEs la cuantía fija determinada por el contrato de trabajo. Puede variar según la aerolínea y el país donde trabaje el auxiliar de vuelo.
2# Horas de vueloLa mayoría de las compañías pagan un suplemento por cada hora de vuelo. Cuantas más horas vueles, más ganarás a final de mes.
3# Tarifas diariasLos auxiliares de vuelo reciben dietas para cubrir gastos como comida y transporte durante las escalas y pernoctaciones en otras ciudades o países.
4# BeneficiosPlanes de salud, seguro de vida, descuentos en billetes de avión y otros beneficios también forman parte del paquete retributivo.

Ahora que ya sabes cómo se estructuran los salarios, vamos a desglosar los salarios medios en Brasil y en el extranjero.

¿Cuánto gana un auxiliar de vuelo en Brasil?

En Brasil, el salario de un auxiliar de vuelo varía según la compañía aérea y el nivel de experiencia. Consulte las cifras medias:

1# PrincipiantesLos comisionistas que se inician en la profesión suelen ganar entre 2.500 y 4.000 R1TPT al mes, teniendo en cuenta el salario base y las primas.
2# Con experienciaLos profesionales con algunos años de experiencia pueden ganar entre 5.000 y 7.000 R$ al mes. Esto se debe a que pueden volar más horas y a menudo trabajan en rutas internacionales, que pagan mejor.
3# Administradores internacionalesLos que trabajan en vuelos internacionales o para empresas extranjeras pueden ganar más de 10.000 R$, según las horas que vuelen y las dietas que reciban.

Estas cifras son una media y pueden variar según el horario de trabajo y la política de remuneración de cada compañía aérea.

¿Cuánto gana un auxiliar de vuelo en el extranjero?

Si piensa trabajar como auxiliar de vuelo en otro país, los salarios pueden ser aún más atractivos. En Estados Unidos, por ejemplo, el salario medio de un auxiliar de vuelo ronda los 1.000 euros. US$ 50.000 al año (unos 250.000 R$ al precio actual). En países de Europa y Oriente Medio, los ingresos también son muy competitivos.

1# Empresas estadounidensesLos comisarios ganan una media de US$ 3.500 a US$ 6.000 al mesen función de la experiencia y las horas de vuelo.
2# Empresas de Oriente Medio: Compañías como Emirates y Qatar Airways ofrecen sueldos que oscilan entre el US$ 2.500 y US$ 5.000 al mesAdemás de prestaciones como vivienda y transporte.
3# EuropaEn Europa, los salarios varían según el país, pero en general oscilan entre 1.000 y 1.000 euros. 2.000 y 4.000 euros al mes.

Además de salarios más altos, los auxiliares de vuelo que trabajan para compañías internacionales suelen recibir prestaciones adicionales, como alojamiento pagado, billetes gratuitos o con descuento y seguro médico global.

¿Qué puede influir en el salario de un auxiliar de vuelo?

Hay varios factores que pueden influir directamente en los ingresos de un auxiliar de vuelo. He aquí algunos de los principales:

1# Duración de la experienciaCuanto más tiempo trabaje en la profesión, mayores serán sus posibilidades de recibir ascensos y aumentos salariales.
2# Rutas voladasLos vuelos internacionales suelen ser más caros que los nacionales. Además, algunas rutas incluyen tarifas diarias más elevadas.
3# AerolíneasCada empresa tiene su propia política de remuneración, y algunas ofrecen salarios y prestaciones más competitivos que otras.
4# IdiomaHablar más de un idioma puede ser un factor diferenciador importante, sobre todo para quienes desean trabajar en empresas internacionales.

¿Merece la pena ser auxiliar de vuelo?

Si le gusta viajar, conocer nuevas culturas y trabajar con gente, ser auxiliar de vuelo puede ser una profesión gratificante. Además del salario, los beneficios y las experiencias hacen que la carrera merezca la pena para quienes tienen el perfil adecuado.

Sin embargo, es importante recordar que el trabajo requiere flexibilidad, ya que los horarios pueden ser irregulares y hay que enfrentarse diariamente a situaciones difíciles. A pesar de ello, muchos profesionales encuentran gratificante el esfuerzo, sobre todo por el contacto con diferentes culturas y la oportunidad de viajar por el mundo.

Véase también: ¿Cómo solicitar un empleo a través del móvil y whatsapp? Ver los consejos

6 de febrero de 2025